Entrega Premio Restauradores a la AGV

Entrega Premio RESTAURADORES a la Academia de Gastronomia de Valladolid

Restaurante TRIGO

ACADEMIA DE GASTRONOMIA DE VALLADOLID

SR. D. JULIO VALLES ROJO

Madrid, 3 de abril de 2012
Estimado Sr. Valles:

La Editorial Restauradores, líder en el sector de las publicaciones gastronómicas, con motivo del XX Aniversario del Anuario de Gastronomía 2012, otorgará ésta primavera los premios Restauradores como reconocimiento a las personas o instituciones que más han contribuido al desarrollo de las diferentes expresiones culturas y sociales.

En ocasiones anteriores estos premios han recaído en políticos de la talla de José Bono, Alberto Belloch; comunicadores como Luís del Olmo, o Carlos Herrera o personajes tan ilustres como Carlos Falcó, Rafael Ansón, Curro Romero, Carme Ruscalleda, o Fernando Fernández Tapia.

Como editora de Mármara Publicaciones, sería un gran honor para mí y para Restauradores, entregar el premio a la Academia de Gastronomía de Valladolid, por la labor divulgativa que hace sobre la gastronomía de su Ciudad.

Sería para nosotros una enorme satisfacción aceptase recoger éste premio como Presidente y hacerle entrega del mismo en el transcurso de una comida que se celebrará en el restaurante Trigo, el próximo 26 de abril a las 14,00 h.

En espera de sus noticias, reciba un cordial saludo.

Amparo Humanes

Editora Mármara Publicaciones

 

EL NORTE DE CASTILLA, 27 DE ABRIL DE 2012.

La Academia de Gastronomía de Valladolid recibe el premio de la revista Restauradores

Amparo Humanes reconoce la labor altruista de las 52 personas que promueven las viandas y los vinos de la capital y la provincia por todos los rincones del mundo

La Academia de Gastronomía de Valladolid recibió ayer un merecido homenaje por la labor de los 52 profesionales liberales, bodegueros y empresarios de diversos sectores que dedican sus horas libres a promover y promocionar lo mejor de las viandas y los vinos de la capital y la provincia por todos los rincones del mundo.

Amparo Humanes, editora de Restauradores, una guía de consulta (no de bolsillo) que recomienda 600 restaurantes de las 17 comunidades autónomas españolas, por cortesía, cedió el momento al alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, para que entregara a Julio Valles la gran R del premio de la revista. Un galardón que llegan el vigésimo aniversario de esta publicación, ordenada de la A la Z, es decir, que empieza por Andalucía y acaba en el País Vasco, que pone en valor «la gastronomía como parte esencial de nuestra cultura y nuestra economía», según resaltó Amparo Humanes.

Humanes insistió en las virtudes de una asociación sin ánimo de lucro que se preocupa de la investigación, promoción y divulgación de la gastronomía de Valladolid, incluidas sus bodegas y el enoturismo.

Julio Valles recordó que, aunque la Academia de Gastronomía de Valladolid nunca ha pedido ni recibido subvenciones de las instituciones, sí que ha contado con su apoyo logístico, por ejemplo, cuando entregan los soles de la Guía Repsol. También agradeció el apoyo de los medios de comunicación, los restaurantes ya las bodegas. En este sentido, subrayó que la provincia de Valladolid puede presumir de tener cinco denominaciones de origen, más que muchas comunidades autónomas de España.

Valles añadió que la Academia de Gastronomía mantiene su colaboración con la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez y con Saborea España, una red de promoción turística en la que Valladolid ha estado desde el principio a la cabeza. Además, confió en que «la gastronomía siga siendo una lanzadera en el futuro para que nos recuperemos todos de la crisis».

Posteriormente, Javier León de la Riva pudo dar una noticia positiva al anunciar que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha garantizado la subvención al proyecto Saborea España. El alcalde volvió a argumentar que el número de turistas sigue incrementándose en Valladolid a pesar de que no que la ciudad no esté en el Camino de Santiago, ni el la Ruta de la Plata ni se una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El cocinero del Trigo, Víctor Martín, elaboró unos deliciosos platos que la sumiller Noemí Martínez maridó con los vinos del Grupo Yllera y de Quinta Sardonia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*