Fines

La Asociación Academia de Gastronomía de Valladolid tiene por objeto investigar, defender y practicar las cocinas y actividades gastronómicas propias de Valladolid; divulgar sus excelencias y propiciar su estima y expansión; cuidar de la pureza de sus tradiciones; y dar a conocer, en España, las características y aspectos más relevantes de su gastronomía.

Entre sus actividades se pueden destacar las siguientes:

  • Organizar conferencias, coloquios, cursos, exposiciones o cualquier otro tipo de actos culturales.
  • Promover la edición de libros y otras publicaciones, cuyo contenido convenga a sus fines.
  • La convocatoria de premios y ensayos.
  • Organizar con carácter solemne y extraordinario, conmemoraciones y aniversarios de personajes o actos merecedores de alta estima.
  • Mantener relaciones con otras Asociaciones de Academias Gastronómicas, pudiendo asociarse a otras organizaciones similares de carácter regional, nacional o internacional e incluso constituir federaciones, confederaciones o uniones, con acuerdo expreso de sus respectivos órganos competentes.
  • Promover investigaciones en materia gastronómica a cargo de sus miembros o de especialistas destacados que la Asociación Academia Gastronómica designe.
  • Promocionar y premiar actividades gastronómicas de Valladolid.
  • Todos los demás que fuesen necesarios para sus actividades, así como cuantas tareas y labores tengan relación con los anteriores fines.
  • Realizamos inspecciones de los restaurantes de Valladolid y Provincia para la Guía REPSOL coordinadas por la Real Academia Española y colaboramos con otras instituciones en labores similares. Se han inspeccionado más de 40restaurantes de Castilla y León, evaluando y comprobando el cumplimiento de los requisitos de los distintivos de “Restaurante con especialidad de setas” que les fueron otorgados por el Programa Gastromyas y que coordina ADEMA. En esta inspección fuimos apoyados por Académicos de Salamanca y Zamora.
  • La Academia es invitada y forma parte de los jurados del concurso de pinchos de Valladolid y Medina del Campo, así como del premio de Dulcería de Castilla y León con la Asociación Regional de Artesanos Alimentarios, de la que somos asesores. También formamos parte jurado del Campeonato de Cocineros de la Comunidad Autónoma, a la cual asistió también invitada en la última edición la presidenta de Palencia Eva Celada. Igualmente hemos sido jurado del Premio Hortelano otorgado al mejor cocinero de Hortalizas por el Grupo Matarromera y la Consejeria de Agricultura de la Junta de CyL.

Algunos de los miembros colaboramos en revistas especializadas de gastronomía, turismo, micología, caza y pesca. El presidente es consejero de la sociedad de turismo Turisvall s.a. de la Diputación Provincial de Valladolid actuando como asesor de Gastronomía.

  • Hemos participado con ponencias y formando parte de mesas redondas en los dos congresos de Gastronomía de Valladolid celebrados en Medina del Campo los años 2006 y 2007 con la asistencia de prestigiosos cocineros vascos y de la región castellana.
  • Hemos asistido a las inauguraciones oficiales de las Academias de Palencia, Salamanca, León y Zamora; y entre nuestros objetivos está el de tener reuniones más frecuentes con aquellas Academias de la Región que lo están demandando.

Independientemente de las comidas o degustaciones clasificatorias habituales, celebramos otros actos como la asistencia a bodegas de nuestra zona, cursos de conocimiento de vino y setas, catas de productos artesanos de la provincia y viajes para fomentar el Enoturismo, así como reuniones con responsables de publicaciones especializadas en Gastronomía Vino y Turismo. Como acto relevante también celebraremos una reunión-fiesta con todos los restaurantes que han sido visitados y con los bodegueros que ofrecieron sus vinos para ser catados en cada comida, que recibirán una placa de reconocimiento para que la exhiban en sus respectivos establecimientos.

A nuestras comidas asisten de forma intermitente periodistas del diario «El Mundo de Valladolid», «El Norte de Castilla», «El Día de Valladolid» y «ABC» regional, así como de «COPE» y «Punto Radio». El presidente ha sido entrevistado por todos los medios hablados y escritos de la ciudad

SE está gestando la edición de una guía de restaurantes , así como una pequeña publicación con los platos y las opiniones de las comidas, la impresión de los vinos y los discursos de los académicos.

Todos los vinos consumidos en nuestras comidas, han sido cedidos gratuitamente por las respectivas bodegas y comentados por sus enólogos que asisten como invitados. Esto se debe al creciente prestigio de la academia y a las relaciones de sus miembros con las bodegas de la zona.

En nuestra página Web damos a conocer el trabajo de la Academia y proporcionamos datos de los restaurantes visitados y el parecer de los miembros de la academia que los puntúan en cada comida oficial. También aparecerán todos los restaurantes de la asociación provincial de hosteleros junto con aquellos que consideremos por encima de una calidad mínima; figurará igualmente el perfil de cada académico, su discurso y habrá foros de opinión y descripción gastronómica de productos de Valladolid entre otros datos.