Historia

A comienzos del año 2005, y a sugerencia de Alfredo Martín Cubas y José Ignacio Jiménez Herrero miembros de la Academia de gastronomía de Castilla y León y de Salamanca respectivamente, así como de Federico Palacios de Madrid, nos proponemos crear la Academia de Gastronomía de Valladolid bajo las directrices de las citadas personas.

El 15 de marzo de 2005 se firmó la constitución de la Asociación Academia Gastronomía de Valladolid por 12 miembros fundadores (Juan Pagés, Carlos Moro, Fernando Potente, Luciano Suarez, Jesús Becoechea, Francisco Gutiérrez, Felix Rodriguez, Antonio Abellán, L. Fernando Caballero, Javier Salcedo, Benigno Garrido y Julio Valles) con un capital inicial de 1.200 €, y se inician los trámites administrativos ante las correspondientes instituciones regionales. El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León mediante Resolución notificada el 3 de Junio de 2005 comunica que queda inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Castilla y León con el número 0003659. El 4 de agosto de 2005 obtiene el NIF G-47561881; y el 10 de abril de 2007 la Academia Gastronomía de Valladolid recibe el reconocimiento de “entidad o establecimiento de carácter social”.

El 26 de mayo de 2005 comenzó sus actividades con una comida celebrada en el Restaurante la Espadaña de San Bernardo a la que han seguido otras comidas en restaurantes de Valladolid y provincia. La comida de inauguración oficial se celebró el 11 de Enero de 2006 con una asistencia de 77 comensales, y  con la presencia del Presidente de la Real Academia de Gastronomía, D. Rafael Ansón y del Alcalde de la ciudad de Valladolid, D. Francisco Javier León de la Riva; también estuvieron presentes los presidentes del resto de las Academias de Gastronomía de Castilla y León; es decir, Salamanca, Zamora, Palencia y León; teniendo una gran repercusión mediática en la ciudad.

La Academia de Gastronomía de Valladolid, además ha participado como jurado en diversos Concursos de pinchos u otros concursos gastronómicos, tanto en barrios de Valladolid, como a nivel provincial. Además de realizar distintas degustaciones de productos de la provincia de Valladolid.

El número de miembros de la Academia es en estos momentos de 42 personas aficionadas a la gastronomía de calidad si bien acuden a las comidas otras personas invitadas por los académicos. Son profesionales liberales de varias actividades, catedráticos y profesores de universidad, empresarios y bodegueros; en sus estatutos no está permitida la presencia de cocineros en ejercicio de la capital y provincia, aunque en ocasiones asisten como invitados. La asistencia media es de 25-30 personas, y las comidas y otros actos tienen una frecuencia mensual, exceptuando los meses de Julio y Agosto. Cada miembro tiene designada una letra del abecedario español, bien mayúscula o minúscula y debe pronunciar un discurso de ingreso tras el cual se le impone la medalla de la Academia y se le asigna su letra oficialmente

Esta asociación tiene su domicilio social en el Mercado del Val de la ciudad de Valladolid

El ámbito territorial en el que la Asociación desarrolla sus funciones, comprende Valladolid y su Provincia, sin perjuicio de las actividades de promoción, colaboración, participación, etc. que convenga a sus fines fuera de tal ámbito.